“En una ciudad como Dartford, si alguien se dirige a Londres o a alguna parada entre medias, entonces en la estación de tren necesariamente te lo encuentras. Cuando me encontré con Mick, él llevaba bajo el brazo dos discos: “Rockin’ at the hops” de Chuck Berry, y “The best” de Muddy Waters. Hasta ese momento yo sólo había oído hablar de Muddy.

Mientras tanto, el futuro batería de los Rolling Stones Charlie Watts se unía a la banda Blues Incorporated. Así lo contaba el propio Charlie:
“Alexis Korner y Cyril Davis fueron el comienzo del ritmanblús en este país. Si las cosas fueran como debían de ser, Alexis estaría en la cima de todo. Me encontré a Alexis en un club en alguna parte, no recuerdo cuál. Él me preguntó si quería tocar la batería con él. Un amigo mío, Andy Webb, me dijo que debía unirme a la banda de Alexis, pero yo tuve que irme a Dinamarca para trabajar en una empresa de diseño, así que perdí el contacto. Mientras estaba fuera, Alexis Korner formó su banda y yo regresé a Inglaterra con Andy. Me uní a la banda junto con Cyril Davis y Andy solía cantar con nosotros".

Por último, Alexis Korner nos habla de su encuentro con Brian Jones:
“Brian solía venir los fines de semana y yo le dije: mira, tío, aguanta un poco hasta que tengas una forma de ganarte la vida y después ven a Londres. Conocí a Brian porque entonces yo estaba trabajando con la banda de Chris Barber y hacíamos algunos conciertos. Tocamos una vez en Cheltenham y Brian se acercó a mí después del concierto y me preguntó si podía hablar conmigo. Así es como nos conocimos. Él solía aparecer por el club Ealing los fines de semana y ocasionalmente tocaba un poco. Brian no podía soportar Cheltenham. Simplemente lo aborrecía. No podía soportar las restricciones que le imponía su familia, tanto en sus ideas como en su comportamiento. Así que cuando se vino a Londres, se vio libre de todo esto y explotó".
No hay comentarios:
Publicar un comentario